Libros
Mentalidad Deportiva
Filosofía y Bienestar
Autor: Jim Koch (Fundador de Samuel Adams)
Reseña: Samuel Adams es una de las marcas de cerveza artesanal más reconocidas en el este de Estados Unidos, su fundador y personaje principal de este libro Jim Koch narra el proceso de consolidación, Koch cuenta cómo desde el relacionamiento con los clientes y visitiando uno a uno los bares de Boston, logra posicionar no solo una marca de cerveza sino poner en la lupa la industria artesanal. Además de esto da a conocer la vida de un emprendedor en sus inicios en los que debe ser: vendedor, logistico, financiero, especialista en marketing y por momento abogado.
Para quienes estamos en el mundo de los licores y sobretodo del canal On Premise es cómo caminar en la sala de la casa.
Nombre: Nunca te pares
Biografía: Phil Knight (Co-Fundador de Nike)
Reseña: Sin duda un libro situado en el top 3 de mi lista, además de tener una preferencia por Nike, luego de leer su historia quedé aún más conectado. Knight fue el típico niño nerd de la escuela pero con una mezlca con el deporte, hizo parte de el equipo atletismo de Oregón, tuvo la ventaja de tener un entrenador de otro planeta que además era un "inventor". Junto con un grupo de fundadores que luego se volvieron amigos conformaron una empresa como único distribuidor de Onitsuka Tiger en todo el territorio Estadounidense. Luego de un tiempo conformaron Nike y vencieron no solo records de venta, también dejaron legado con sus campañas de mareting y fueron una de las primeras empresas pioneras en marketing de deportistas fichando a Michael Jordan cuando era tan solo una promesa del basket.
Nombre: Padre Rico, Padre Pobre
Autor: Robert T. Kiyosaki
Reseña: Para aquellas personas que están comenzando en la lectura y quieren indagar en las finanzas personales en un libro fantástico, esta en todas las librerias, supermercados y centros comerciales, es bastente popular y muy fácil de leer. Trata de dos tipos de padres que tenía Robert y los hábitos y formas de ver la vida que tenía cada uno. Tambien profundiza sobre lo que Robert llama "el cuadrante del dinero", una vía concreta de explicar los tipos de fuentes de ingreso que puedes tener como persona, las diferencia en cada uno de estos cuadrantes y las recomendaciones para tener una vida plena y saludable financieramente.
Nombre: No Limits
Biografía: Michael Phelps
Autor: Alan Abrahamson
Reseña: Este libro lo leí en pandemia, inicialmente para prácticar la lectura en inglés y aumentar mi vocabulario, pero terminó siendo el que abre la senda de libros enfocados en "mindset" de deportistas, acá empecé a profunizar temas de alto rendimiento y a conectar los siguientes puntos: La importancia del coach, la familia y principalmente la salud mental. Phelps se ve imponente en su competencias, agíl, fuerte y multiple campeón olímpico pero detrás de esta coraza habita una persona con autismo, con muchos problemas de autoestima debido al tamaño de sus orejas y alquien quien encontró dentro el agua ese lugar en el que podía ser el, bloqueando todo el mundo exterior. Michael enseña la diferencia entre competitivo vs competente, mencionando que una de la razones por las cuales dejaba atrás a sus rivales con facilidad, era por que ellos estaban pendienes de el todo el tiempo mientras nadaban miraban hacia los lados.
Nombre: El sutil artes de que te importe un carajo
Autor: Mark Manson
Reseña: Este pienso es un libro de amor y odios, para quienes leen mucho de motivación y autorealización puede que lo encuentren en contravía, en mi caso pienso es un libro diferente, uno que rompe la inercia y como dice en su portada es bastante "disruptivo". Busca abrirnos los ojos y dar a entender que no todos podemos ser extraordinarios y que tenemos limitaciones, que hay ganadores y perdedores en el juego. Manson plantea que entendiendo lo aterior podremos llegar al verdadero "empoderamiento". En resumen es un libro lleno de "cachetadas" que solo tienen un único propósito y es hacernos poner los pies en la tierra, pero siempre mirando hacia arriba.
Nombre: Open
Biografía: Andre Agassi
Autor: Erik Davies
Reseña: Voy a comenzar por el autor antes del protagonista, en este caso quien escribe el libro es un maestro de los libros de "novelas" es su primera biografía y sí que le puso empeño. La redacción es impresionante, digna de una historia de ficción, pero para este caso recreando la vida de uno de los grandes del tennis mundial, "Andre Agassi", un deportista que sintió odio por el tennis durante toda su vida, criado en un ambiente hostil debido a la rudeza de su padre, sin embargo, fue el deporte que lo hizo ser el gran ser humano que es hoy. Se casó con una de las tenistas más hermosa de todos los tiempos, tuvo dos hijos y al final de su carrera fundó una universidad para personas de bajos recursos en su natal Las Vegas Nevada. Andre abre las puertas de la psicología del tennis, un deporte solitario y exigente al mismo tiempo.
Nombre: El camino hacia el "Lean
Startup"
Autor: Eric Ries
Reseña: Este libro no fue escrito para
personas que están dentro del ecostistema startup únicamente, puede ser leído
por cualquier persona de cualquier industria que quiera lanzar un producto,
servicio o proyecto, con el menor número de recursos, de la manera más
optimizada y obteniendo validación lo antes posible. Dentro del libro se
encuentran ejemplos de grandes corporativos cómo General Electric y Toyota,
tomando metodologías de Amazon y Facebook y finalmente conectando con compañías
de "Hyper Growth" cómo Twilio y Dropbox. Es una recopilación de aprendizajes
que combina perfectamente el mundo corporativo con el universo de las famosas
startups.
Nombre: Mentalidad Mamba
Biografía: Kobe Bryant
Reseña: Este libro llega a mi lista por recomendaciones que encontré en internet, tiene un componente adicional y es que Kobe Bryant lo alcanzó a escribir luego de termina su carrera cómo profesional del Basket de la NBA y antes de su trágica muerte junto a su hija Gigi en las montañas de California. Su "alter ego" fue Black Mamba, un jugar estelar, uno de los mejores novatos de toda la historia y un gran ejemplo de que durar muchos años en un mismo equipo y/o empresa no es algo de lo que debamos avergonzarnos, al contrario, Bryant dió su 1000% y batió todos los records hasta el último minuto en cancha. Un referente cómo profesional, esposo, padre, compañero de equipo y ser humano, ayudo a mucho dentro de los Lakers y mostró una valentía y disciplina hasta en los momentos más difíciles de su carrera como lo fueron las lesiones.
Comentarios
Publicar un comentario