La magia del interés compuesto, el ahorro y libertad la financiera

 



El tridente más poderoso en las finanzas personales, una combinación de disciplina, constancia, austeridad y principalmente “Tranquilidad”, esta última palabra es lo que significa el dinero para mí, nada más que eso, es poder apoyar la cabeza todas las noches sobre la almohada sabiendo que estoy buscando lo mejor para mi familia todos los días, teniendo claro que la educación financiera es el camino para tener una vida próspera y que si bien el dinero no compra la felicidad, la tranquilidad que genera tener un sistema estable en las finanzas familiares hace que tengamos estabilidad emocional y seamos la mejor versión para los nuestros queridos.

La magia del interés compuesto

Morgan Housel en su libro “La psicología del dinero” hace hincapié en este término, cómo uno de los vehículos para construir nuestro patrimonio.

El interés compuesto es el interés que se calcula sobre el capital de una cuenta más cualquier interés acumulado. Si depositaras $1,000 en una cuenta con una tasa de interés anual del 2 %, ganarías $20 ($1,000 x 0.02) de interés el primer año.

El grande de la bolsa de los Estados Unidos, Warren Buffett muy aclamado por todo el mundo por su metodología de inversión, es una persona completamente austera, vive en la misma casa hace más de 40 años, pero lo más interesante es que construyó el 93% de su riqueza luego de los 63 años, Buffett tuvo su primera acción a los 10 años de edad y desde ahí nunca paró de invertir en acciones, generando un “interés compuesto” durante décadas. A diferencia de lo que muchos piensan el perfil de inversionista de Buffett es totalmente “conservador” el solo invierte en lo conoce, y su visión es hacerse millonario poco a poco, nunca busca el tiquete ganador o el atajo corto, su disciplina, perseverancia y su amor por los números le ha permitido consolidar una de las fortunas más grandes de todos los tiempos.

La magia del interés compuesto en pocas palabras corresponde a invertir dinero, tomar las utilidades, reinvertirlas y generar una bola de nieve positiva que habilita la multiplicación el patrimonio en el tiempo. Dos tips para ser exitoso en este campo son: 1. Paciencia y 2. Mucho foco.

“A nadie le gusta hacerse rico despacio”, Warren Buffett

El ahorro

En algún momento de mi vida me dieron el peor consejo posible “ahorrar no vale la pena, porque el dinero pierde valor en la cuenta”, esto es completamente cierto, sin embargo, la persona que me dio el consejo no tenia clara la segunda parte de la historia que tiene que ver con la “inversión”. Si bien dejar el dinero hace unos años en la cuenta de ahorros era “perder plata” cómo se dice popularmente, hoy en día tenemos la posibilidad de generar interés compuesto ya sea en: Acciones, ETFs, CDTs o inclusive en algunas cuentas de ahorros que entregan rentabilidades hasta de un 13% EA cómo NU Bank o 11,5% EA en Rappi con una inflación en Colombia al momento de escribir este artículo del 7.7%.

Tener claridad de nuestra rentabilidad y que esta permanezca siempre por encima de la inflación es muy importante para que nuestro dinero no pierda valor en el tiempo. Para muchos esto puede ser demasiado básico, pero para la mayoría de la población Latinoamericana es totalmente desconocido. Para el caso de Colombia según el DANE tan solo el 1.1% invierte en el mercado accionario.

“Ahorrar dinero es la diferencia entre tu ego y tus ingresos, y la riqueza es lo que no ves”, Morgan Housel

La libertad financiera

Una de las maneras más sencillas de lograr la libertad financiera es haciendo que tus activos trabajen para ti o no que tú trabajes para tus activos, esto es algo que Robert Kiyosaki repitió una y otra vez en su libro “Padre Rico, Padre Pobre”. A continuación, una fórmula con 3 componentes que pueden darte visibilidad del patrimonio que requieres junto con la rentabilidad esperada para lograr cubrir tus gastos mensuales en el tiempo.

Componentes

  • Gastos anuales: Los gastos mensuales multiplicados por 12 meses
  • Rentabilidad anual: Tasa de rentabilidad esperada ej. 10% EA
  • Patrimonio: El patrimonio líquido es el resultado de lo que conocemos como ecuación patrimonial, que nos dice que el patrimonio es igual al activo menos el pasivo

Fórmula

Gastos anuales/Rentabilidad = Patrimonio a construir para lograr la libertad financiera

Ejemplo

72.000.000/10% = 720.000.000

Para efectos de este ejemplo, esta persona debería tener un patrimonio de 720.000.000 invertidos al 10% EA para lograr cubrir sus gastos anuales de 72.000.000 (Mensuales de 6.000.000)

*Datos en COP

Para tener en cuenta

  • Permite analizar cual debe ser la rentabilidad esperada, hoy en día rentabilidades del 10% EA son bastante factibles por medio de CDTs o Fiducuentas, por ejemplo, llegar a rentabilidades superiores al 25% son bastante difíciles de lograr fuera de que tendrían un nivel de riego muy alto.
  • Tener claridad de los gastos diarios, semanales, mensuales y anuales genera tranquilidad y control sobre el gasto personal o familiar
  • Finalmente, y lo más importante es el resultado de esta fórmula que permite conocer cual es ese número mágico de patrimonio líquido para lograr la libertad financiera, ese es el objetivo máximo y se puede comenzar desde ya, construyendo un portafolio de inversión diversificada, por ejemplo: 40% finca raíz, 30% ETFs, 20% CDTs y 10% Criptomonedas. Este ejemplo de portafolio en promedio podría generar ese 10% de rentabilidad anualizada, teniendo en cuenta las tasas de interés actuales.

Conclusiones

  • La riqueza usualmente es todo menos lo que se ve a simple vista, tiene que ver con la capacidad de ahorro, inversión y posibilidad de generar interés compuesto en el tiempo
  • Vivir una vida austera hace que la ecuación de libertad financiera sea más factible y cumplible en el mediano plazo
  • No hay que ser experto en inversiones para comenzar a generar rentabilidad, basta con conocer los diferentes vehículos financieros, comenzar con un par de CDTs, y estar pendientes de los indicadores claves de la economía
  • No se debe invertir en algo que no conozcas, suena muy lógico, pero con tanta información en las redes sociales, he conocido casos de personas que se dejan llevar por la emoción y pierden su dinero en un abrir y cerrar de ojos. Por ejemplo: El mundo cripto, NFT, DeFi, Trading etc... Seguramente son muy buenas opciones para aquel que entre en estos mundos, explore y luego tome decisiones inteligentes.


Comentarios

  1. Definir una meta de construcción de patrimonio se ha convertido desde hoy en un objetivo a seguir !

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares