Espíritu competitivo y capacidad técnica

 




Usualmente en cada competición deportiva las emociones van al límite, hay un perdedor y un ganador al final del tiempo reglamentario, dentro de un escenario deportivo el público juega un factor determinante en cuanto al ánimo de los deportistas, pero ocasiones cuando las cosas no van tan bien como se espera, se puede llegar a decantar una catástrofe completa al irse en contra de su propio equipo o deportistas por una decisión errónea o una mala jugada. 

Además de esto el entrenador/coach juega un rol determinante, ya sea para ganar o para perder, este deberá ser quien dé la cara en los medios de comunicación y esto será algo parecido a un “sacrificio” en caso de que los resultados no hayan sido los mejores y además será el primer llamado a salir del equipo.

Normalmente en una charla sobre récords y alto rendimiento en el deporte la mayoría de las personas usan el fútbol como un referente debido a su nivel alto de popularidad. ¿Sin embargo, qué tan exigente puede ser una medición con deportes de grupo? ¿Sería más ácido revisar los deportes individuales? ¿Cómo el deporte se encuentra con el mundo de los negocios y en especial con el mundo de las ventas?

Haciendo referencia al nombre del artículo “Espíritu competitivo y capacidad técnica”, estás fueron las dos primeras impresiones de Bob Bowman el primer día que vio en una piscina a Michael Phelps, el múltiple campeón olímpico en natación y “Record Man” Americano.

Bowman un hombre bastante tradicional, madrugador y siempre con sus lentes, silbato, bloqueador y gorra azul para combatir el sol intenso de las mañanas al borde de las piscinas, dentro del complejo de Baltimore, US. Considerado como uno de los mejores coaches del mundo olímpico, en una de sus charlas comparte 7 consejos para ser campeón, los cuales le han servido de guía para llevar a Phelps a los más alto del deporte olímpico durante 14 años estando a su lado como entrenador, amigo y referente paterno al mismo tiempo.

7 consejos para ser campeón:

  1. Lo más importante es esforzarse de verdad
  2. Valoro mucho que trabajen por propia iniciativa
  3. Un atleta se quema cuando deja de mejorar
  4. Mantenerse alejados de la comida basura
  5. Organizar bien el tiempo
  6. Mantenerse activo
  7. Obtener una buena formación

El su libro “Sin Límites”, Phelps hace referencia a la disciplina como factor clave de su éxito y sobre todo a la fijación constante de objetivos ubicados sobre su refrigerador, una práctica clásica de Bowman quien le pedía los tuviese siempre visibles no solo sus próximos tiempos a batir en la piscina sino sus calificaciones en la escuela.



Uno de los mitos que existen en los equipos en general es ¿Qué tanto debes premiar el buen desempeño? Para el caso de los deportistas de alto rendimiento Bowman argumenta que no se debe compensar con cosas materiales ni nada por el estilo, ya que a medida que van llegando a nuevos objetivos ellos deben tener un motivador personal que los lleve siempre al superar el nivel siguiente. Esto aplica para jefes de compañías que están felicitando y alabando constantemente a sus ejecutivos, en los negocios estos personajes exitosos cuentan con un motor integrado que los mueve constantemente a lograr cosas que nadie nunca haya imaginado y el papel del coach en este caso es simplemente orientarlos por el camino adecuado y en caso de que el motor pierda fuerza, activarlo mediante la motivación, orientación y el ejemplo.

Un líder de verdad hoy en día en espacios tales como una entrevista o en el día a día con su equipo deberá olfatear este espíritu competitivo y por medio de sus modelos,fortalecer y mejorar la capacidad técnica de sus ejecutivos buscando lo mejor de ellos, exaltando sus capacidades y ajustando sus puntos de mejora.

Uno de los cuestionamientos de Stew Friedman hacia los CEOs de las más grandes compañías en América durante el congreso WOBI NYC 2017, fue ¿Cuánto están aportando ustedes como líderes en la formación de los jóvenes de sus empresas hoy en día? Esta es una pregunta que deberíamos tener en el refrigerador cada una de las personas que manejamos equipos, nosotros somos los responsables de que las próximas generaciones tengan mejores posibilidades y cada uno puede empezar siendo coach de una o dos personas de su equipo de trabajo, familia, conocido y por qué no un desconocido que requiera apoyo. El pago de este servicio debería ser la simple satisfacción de ver a alguien progresar dejando como único compromiso que está persona hará lo mismo con alguien más.

Comentarios

Entradas populares